Amor Propio = Autocuidado

Amor Propio = Autocuidado

Regalarte lo que mereces, de adentro hacia afuera, es también amor propio.

Nos encontramos en la era de la sobre carga energética. Cada día se nos suman más y más actividades que nos convierten en personas multitasking, capaces de resolver aquí y allá, casi que de manera inconsciente cada nueva tarea que se nos impone...Y digo inconsciente pues, sin darnos cuenta, algunos vivimos en la dinámica constante de exigirnos día a día en el trabajo, en el hogar, en nuestra vida social; ya sea como madres, padres, hijos, estudiantes, amas de casa, empresarios, empleados, etc...

Siempre el mundo, inmerso en su evolución y competencia constante, nos va llevando hacia un algo más por hacer, algo mas por dar; a tal punto que muchas veces logramos sentir que alcanzamos cada cosa con sobre esfuerzo, pero también con aquella sensación o culpa de "no estar dando lo suficiente".

Creo que esto es exactamente lo que nos pasa: no damos ni daremos lo suficiente porque mientras el planeta avance, jamás algo será del todo absoluto o suficiente. Si no somos conscientes de esto, o si no nos preparamos para actuar frente a esta realidad, cada nueva tarea o acción impuesta por la sociedad, nos crecerá más esa bola de recarga energética interna, hasta hacerla explotar. 

Con esto no quiero decir que ahora dejemos de hacer lo que llaman “correr la milla extra”, no. Primero porque estoy convencida de que esforzarnos nos lleva a la excelencia; y segundo porque así lo citan en uno de los libros más poderosos en términos de transformación y crecimiento:

“Haz siempre lo mejor que puedas. Si siempre haces lo mejor que puedes, nunca te recriminarás ni te arrepentirás de nada” —Dr Miguel Ruiz en su libro titulado “Los cuatro acuerdos”.

Entonces de eso se trata, de hacer en esta vida lo mejor que puedas, pero yo agrego: no olvidándote a ti como la prioridad. Inicia dando lo mejor que puedes para contigo, para luego hacerlo con todo lo que te rodea. Solo de esta forma puedes contribuir a tu verdadero equilibrio.

Es así que si aun estas leyendo este artículo, ojalá que de ahora en adelante consideres “insuficiente” un término que vale la pena replantear cuando se trata de etiquetar tus acciones diarias. Si lo interiorizas de esta manera, le abrirás un espacio a tu mente consciente para el autocuidado, para aquellas actividades que puedes hacer por ti, para tu propio bienestar personal y emocional. En definitiva, te enfocarás en esas pequeñas acciones que te darán una recarga energética positiva para encontrar balance, y abrazar las nuevas y transcurridas tareas de tu día.

La elección diaria de priorizar el cuidado de uno mismo nos puede llevar a una experiencia de amor propio y totalidad—Dr Kelly Brogan

¿Cómo lograr un un balance?

Seguramente te estarás preguntando, ¿cómo voy a lograr un balance entre mis multi-deberes del día y mi cuidado personal si no tengo el tiempo suficiente. Entonces déjame decirte lo siguiente: Es absolutamente posible tener un balance entre lo que hacemos por nosotros mismos y lo que hacemos por los demás porque el Amor Propio no tiene nada que ver con el Tiempo.

El autocuidado no es una tarea, es un estado, es una condición de vida, es en definitiva la experiencia de darle valor a ser tú mismo en medio de un todo. Es honrar la esencia de tu ser.

Hoy día muchos psicólogos y life coaches motivan a sus pacientes hacia la aceptación del autocuidado como impulso para sanar sus emociones, hallar balance y felicidad.

 "Equilibrar el amor propio y cuidar de los demás se comienza reconociendo y aceptando que es posible que puedas hacer ambas cosas de manera efectiva. El amor propio a nivel del alma es el catalizador para la curación en todos los niveles, lo que a su vez impulsa nuestro nivel de autoestima” asegura Teigan Draig, Life Coach de la vida espiritual y madre ocupada, Ohio.

Esto nos recuerda que ponernos como prioridad no es ser egoístas, sino una necesidad emocional que ayuda a salir del circuito de pensamientos autodestructivos y del auto-sabotaje.

“El primer paso para encontrar tu fuego es aprender a amarte a ti mismo. El cuidado personal y el amor propio son un paquete de bienestar total “.

¿ Cuáles son los beneficios del autocuidado?

Existe una larga lista de los beneficios que nos regala practicar el autocuidado o amor propio, sin embargo los que considero más relevantes son:

  • Sensación de Paz.
  • Mayor seguridad.
  • Armonía en nuestras relaciones interpersonales.
  • Mayor relajación.
  • Se estimula nuestra creatividad.
  • Mejora la concentración.
  • Aumenta la productividad.
  • Disminuye la irritabilidad, ira, miedo, vergüenza, culpa, estrés.

 

“El autocuidado es esencial para que podamos rechazar el volumen de la crítica interna, dejar de complacer a la gente y tomar decisiones que nos honren “ Hassler.

¿ Cómo practicarlo?

Empieza con pasos de bebé. Poco a poco, pequeñas acciones o ejercicios de autocuidado durante el día, traerán beneficios de practicar el Amor Propio, hasta que en el subconsciente quede atado la nueva creencia de que somos absolutamente merecedores de estos beneficios.

Establece tus limitaciones propias y hacia los demás. Crea un espacio cómodo totalmente a tu gusto donde puedas tomarte unos minutos para respirar, cerrar los ojos, soñar, recordarte que has venido a este mundo en principio para ser feliz, para ser y co-crear amor. Esto te ayudará a abrazar cada nuevo día con positivismo, aceptación y claridad, sin importar lo que pase.

Abandónate en los deseos que provienen directamente de tu corazón, lejos del ego. Abandonarnos implica quitar las máscaras que inconscientemente se nos han sido impuestas por la sociedad, la competitividad, paradigmas o por antiguas experiencias que nos marcaron. Reconócelas, visualízate arrancando de ti todo aquello que te impide actuar con naturalidad, quita cada velo que se camufla al adornar superficialmente tu esencia para hacerte encajar con los demás, quita cada velo que no te permite ser quien eres, esos que en ocasiones te obligan a decir “si” cuando en realidad quieres decir “no”.

Aférrate a tus deseos, expectativas por encima de cualquier cosa, y valora cada segundo como oportunidad para regalarte eso que tu corazón merece.

 

Pequeñas acciones para practicar autocuidado = Amor Propio:

  • Crea una lista de reproducción de tus canciones favoritas que te recuerden lo valioso que eres y nómbrala “Amor Propio”. Escúchala por unos minutos mientras vas de camino a algún lugar, organizas tu casa u oficina.
  • Experimenta la brisa o viento fresco, cierra los ojos y siente como toca cada parte de tu rostro.
  • Empieza el día regalándote un desayuno suficiente y saludable.
  • Mientras te bañas, cierra los ojos e imagina el agua caer por tu cuerpo llevándose tus preocupaciones, miedos y malos pensamientos por el desagüe.
  • Configura tu celular en modo silencio al menos 1 hora antes de dormir. Desconéctate de aparatos tecnológicos y en su reemplazo, usa ese tiempo para ti, ya sea para escribir aspectos positivos de tu día, escuchar música de relajación, colorear o leer.
  • Asígnate un diario o cuadernillo de bolsillo. En la primera hoja escribe sobre tu deseo más grande. Escribe sobre lo que estas dispuesto a hacer durante los próximos 3 años para lograrlo. Mantenlo a tu alcance y léelo cada día. Úsalo también para escribir tus intenciones diarias, ideas o aquellos pensamientos positivos.
  • Asigna una taza de cafe o té con tu frase de motivación favorita para tus días especialmente agitados.
  • Compra flores para colocar en tu espacio de trabajo u hogar.
  • Establece tus intenciones positivas acerca de lo que harás en el día.
  • Usa tus joyas o prendas favoritas. No esperes una ocasión "especial". Crea la ocasión.
  • En lugar de crear una larga lista de pequeños deberes, crea una lista con no más de 5 tareas realmente importantes por día. Te dará satisfacción haberlas alcanzado todas.
  • Asigna un lindo portarretrato con la foto de un ser querido para tener a tu alcance y en un momento muy agitado haz una pausa, obsérvala al menos por un minuto. Respira. Agradece por el amor incondicional.
  • Toma 10 minutos para hacer ejercicio de estiramiento, al menos, hombros, brazos, cuello y espalda.
  • En tus momentos de descanso, disfrútalos al aire libre. Siente la bendición que muy pocos tienen de poder apreciar el cielo o las plantas. Escucha. Respira.
  • Elige un gel de baño de aroma agradable y refrescante y date un largo baño con música de relajación al menos una vez por semana.
  • Conéctacte con tu Dios o esa energía superior en la mañana usando música para alabarle o cantarle.
  • Enciende una vela o incienso con suave aroma, respira, cierra los ojos mientras agradeces.
  • Realiza algún entrenamiento físico suave, no tan exigente si apenas estas comenzando. Esto te permitirá mantenerte bien para el día siguiente y no incomodo o desgastado. Escucha tu cuerpo.

Recuerda que solo tu pones los límites. Es momento de actuar a tu favor y convertirte en la mejor version de ti, para ti.

Te invito al reto 20 Dias de Amor Propio. Descarga nuestra guía gratis aquí 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.